Base de Datos

El MW posee la capacidad de conectarse con una base de datos MySQL o SQL. Al hacerlo crea un esquema y una base de datos con el nombre designado en su respectiva configuración que a su vez se compone de 3 tablas donde se intercambia información con el MW. Mediante estas tablas es posible conocer el estado de las entradas y salidas del ERD, además podemos leer el valor de los históricos y también podemos actuar sobre las salidas.

Se debe tener presente que existen 2 tipos de información que el ERD puede enviar. Por un lado se encuentran los reportes que contienen los valores actuales de las entradas y salidas que son actualizados según el criterio configurado en el ERD, de los cuales podemos elegir que es lo que nos interesa tener actualizado y bajo que condiciones, los valores son actualizados solo cuando exista conexión con el MW. Por otro lado, de forma independiente tenemos los históricos, que constan de registros de eventos o por tiempo (logs) que se almacenan en el ERD y son enviados al MW, de no existir conexión los registros permanecen en el equipo hasta recuperar la conexión.

Al cargarse los parámetros de la conexión con la base de datos y arrancar el MW se crean automáticamente el esquema y las tablas.
A continuación se detalla las tablas con los diferentes campos que la componen y en un apéndice aparte se muestran algunas consultas para acceder a las mismas.

El idioma con que el MW crea las tablas puede modificarse. Vea al final de esta sección como hacerlo.

Tabla de reportes

En la tabla de reportes se almacenan los últimos valores que envió el ERD, como así también el estado del mismo.
Cuando se crea un nuevo ERD, este se agrega automáticamente en la tabla de reportes y a partir de ese momento se puede conocer el estado del mismo por este medio, solo resta realizar las consultas apropiadas para conocer los parámetros deseados. Por cada ERD existe una entrada en la tabla y esta se va actualizando con los reportes que provengan de ese ERD. El campo de fecha en primera instancia toma el valor NULL hasta que llegue algún reporte consistente.

Se indican los nombre de las tablas y campos primero en español y luego en ingles.

Nombre de la Tabla: "reportes / reports"

Campo

Descripción

Condición

Valores posibles

grd_id

Número de ID del ERD/GRD

 

1 a 4000

estado / state

Indica el estado de la conexión

Conectado

1

Desconectado

0

I1 a i200

Estado de las entradas digitales

Encendida

1

Apagada

0

o1 a o200

Estado de las salidas digitales

Encendida

1

Apagada

0

an1 a an200

Valor de las entradas analógicas

En entradas analógicas de 0-10v con 2 dígitos

0 a 1000

En entradas analógicas de 0-10v con 3 dígitos

0 a 10000

En entradas analógicas de 4-20mA con 2 dígitos

400 a 2000

En entradas analógicas de 4-20mA con 3 dígitos

4000 a 20000

Entradas analógicas de MODBUS

-32768 a 32767 o
0 a 65535

p1 a p200

Valores de las entradas de pulsos

En entradas de pulsos

0 a 1000000000

Entradas de pulsos de MODBUS

-2147483648 a 2147483647

fecha

Fecha de último reporte

 

Ej: 2008-12-30 17:44:50

Tabla de históricos

En la tabla de históricos se almacenan los históricos reportados por todos los ERDs/GRDs. Existen distintos tipos de históricos, por ejemplo, por entradas digitales, por salidas digitales, por entradas analógicas y dentro de estos últimos pueden ser por tiempo o por cambio.
Se indican los nombre de las tablas y campos primero en español y luego en ingles.

La tabla que contiene la información posee el siguiente formato.

Nombre de la Tabla: "historial / historical "

Campo

Descripción

Condición

Valores posibles

id_historial / historical_id

Número de orden del histórico

 

 

grd_id

Número de ID del ERD/GRD

 

1 a 4000

tipo_registro / register_type

Tipo de registro ingresado

En entradas digitales

8

En salidas digitales

9

En entradas analógicas

11

En entradas de pulsos

12

timestamp

Fecha del histórico

 

Ej: 2008-12-30 17:44:50

direccion / address

 

 

Número de la entradas o salida

En entradas digitales

1 a 200

En salidas digitales

1 a 200

En entradas analógicas

1 a 200

En entradas de pulsos

1 a 200

valor / value

 

Valor del reporte

En entradas digitales

0 ó 1

En salidas digitales

0 ó 1

En entradas analógicas de 0-10v

0 a 1000

En entradas analógicas de 0-10v

0 a 10000

En entradas analógicas de 4-20mA con 2 dígitos

400 a 2000

En entradas analógicas de 4-20mA con 3 dígitos

4000 a 20000

En entradas de pulsos

0 a 1000000000

Entradas analógicas de MODBUS

-32768 a 32767
o
0 a 65535

Entradas de pulsos de MODBUS

-2147483648 a 2147483647

Entradas analógicas de PT100 (-200 °C a 850 °C)

-2000 a 8500

tipo_historico / historical_type

Motivo del históricos

Entradas digitales

NULL

Salidas digitales

NULL

Reporte temporal actual de entradas analógicas

1

Entrada analógica por debajo del mínimo

2

Entrada analógica entre el mínimo y el máximo

3

Entrada analógica supera el máximo

4

Reporte temporal minimo actual de entradas analógicas

5

Reporte temporal maximo actual de entradas analógicas

6

Reporte temporal promedio actual de entradas analógicas

7

Entradas de pulsos

NULL

Tabla de escrituras

La tabla de escrituras se utiliza para actuar sobre las salidas digitales del ERD. Escribiendo los parámetros sobre la base de datos es posible activar o desactivar cualquiera de las salidas del equipo.
El MW está de forma continua chequeando si se ha escrito alguna orden, de ser así la quita de la base de datos y actúa. Si los datos ingresados poseen errores, los parámetros serán eliminados de la base de datos sin realizar ninguna acción.

Se indican los nombre de las tablas y campos primero en español y luego en ingles.

Nombre de la Tabla: "escrituras / commands "

Campo

Descripción

Valores posibles

num_escritura / command_id Numero de orden del comando  

grd_id

Número de ID del ERD/GRD

1 a 4000

salida / output_number

Número de salida que se desea modificar

1 a 200

estado / state

Estado que debe tomar

0 (Apagado)

1 (Encendido)

fecha / date

Fecha actual

Ej: 2008-12-30 17:44:50

Configuración de la base de datos

Para acceder a la pantalla de Base de datos es necesario en principio detener el MW presionando el botón de Stop en la pantalla principal, luego entramos a Configuración -> Base de Datos.

La pantalla de Base de datos hace referencia a la base de datos donde se almacenan los históricos, reportes y se reciben posibles cambios en las salidas digitales. Tambien puede seleccionar el idioma con que se crearán las tablas.

Desde aquí podemos modificar la habilitación de la base, la dirección IP, el puerto, el nombre y el tipo de la base de datos (MySQL y SQL) que contienen la información y por último configurar el usuario y  la contraseña para que el MW pueda acceder a la base de datos.

Debe crear la base de datos (MySQL o SQL) y el usuario configurado para el MW debe tener habilitados en la base de datos todos los permisos de lectura y escritura.

Monitoreo de la Base de Datos en el MW

Para determinar el estado de la base de datos podemos acceder a la pantalla de monitoreo de la base de datos en Monitoreo -> Base de Datos.

El monitoreo de base de datos nos indica el funcionamiento de las tablas que la componen y se presentan en la siguiente pantalla.

La dirección IP, el puerto y el nombre de la base de datos deben coincidir con el ingresado en la configuración original, luego nos encontramos con las tres tablas que componen la base de datos para el MW. Si todo funciona correctamente las tres deben indicar “Lista”, si esto no ocurre verifique la dirección IP, el puerto de conexión, el nombre de usuario y la contraseña, verifique que el servicio de la base MySQL se encuentre funcionando y que el usuario tenga los permisos de lectura y escritura para acceder a la base.