El propósito de este manual es el de proveer las instrucciones para instalar y operar rápida y sencillamente los equipos ERD.
La puesta en marcha del ERD implica también la instalación del software de intermediación (Middleware) y eventualmente de alguna otra aplicación dependiendo el uso que se le quiera dar al sistema.
El ERD es un equipo análogo al equipo de telemetría GRD, que utiliza una conexión ethernet en vez de una conexión GPRS para transmitir información.
El ERD tiene múltiples usos. Estos son los usos más habituales que servirán como guía para leer este manual.
Esta solución permite visualizar en una página WEB los valores de variables medidas u obtenidas vía MODBUS por el ERD y enviadas al Middleware por Ethernet, pasando por una base de datos.
El ERD puede generar reportes y/o registros históricos de las variables. Esta información es enviada al Middleware, el cuál coloca finalmente esta información en una base de datos estándar (MySQL o MS SQL).
Finalmente se puede diseñar un sitio WEB con herramientas estándar para presentar esta información on-line.
Existen soluciones en donde llevar la información hasta la base de datos (sin desarrollar un sitio WEB) ya es suficiente.
Dependiendo del modelo de ERD se podrán utilizar en simultaneo entradas/salidas del tipo físicas y MODBUS.
Nota: El WEB Server y el motor de base datos no son provistos por Exemys. El Apache HTTP Server es gratuito y es ampliamente usado en aplicaciones comerciales. Lo mismo sucede con el motor de base de datos.
Existen cientos de tipos de sensores que se pueden contactar directamente a las entradas del ERD para medir diferentes tipos de variables. Dependiendo del modelo de ERD se podrán usar sensores que entreguen señales en 0-10V, 4-20mA o pulsos, o simplemente conectar distintos dispositivos a sus entradas / salidas.
El ERD también puede ser configurado como maestro MODBUS y realizar consultas a distintos esclavos para asi ampliar sus entradas / salidas.
Cada una de las consultas dependiendo de las características de las mismas puede ser asociadas a variables de los tipos soportados por en el ERD (Entrada, salida,entrada analógica o entrada de pulsos), de esa manera obtienen las mismas propiedades de generación de reportes y/o históricos que poseen las físicas.

Para este tipo de soluciones debe seguir el siguiente procedimiento:
En ciertas aplicaciones el usuario dispone de un software SCADA existente y desea que este se utilice para presentar la nueva información proveniente del SCADA.
Aquí nos encontramos con dos alternativas posibles:
Si desea acceder a un dispositivo remoto con puerto serie desde el SCADA vea el apartado “Acceso remoto a puerto serie – Modbus para puerto serie”
Se trata de una solución muy similar a la descripta en el apartado anterior solo que en este caso sera el SCADA el que consultara los parametros a la base de datos, esto quiere decir que debe tener la capacidad de tomar información de una base de datos (MySQL o MS SQL).
Aquí se reemplaza al Web Server y el Navegador de Internet por el SCADA.

Para este tipo de soluciones debe seguir el siguiente procedimiento:
Nota: El motor de base datos no es provisto por Exemys. MySQL es un motor de base de datos gratuito y es ampliamente usado en aplicaciones comerciales.
Esta es otra alternativa que permite leer el valor de las variables leídas por el ERD usando el protocolo Modbus, ampliamente difundido en el mundo de la automatización.
En este caso el SCADA realizará consultas Modbus directamente al Middleware, consultando el “Esclavo MODBUS interno del MW”. Este responderá como un esclavo Modbus que contiene el valor de las entradas y salidas de los ERD en registros del tipo Input Registers y Holding Registers.

Para este tipo de soluciones debe seguir el siguiente procedimiento:
Esta solución permite acceder en forma remota, al puerto serie (RS232 o RS485) de un dispositivo como si este estuviera conectado físicamente al puerto serie de nuestra computadora.
Se pueden pensar que es una alternativa a los modems telefónicos pero con varias ventajas.
Otra vez aparecen dos variantes:
Para acceder al puerto serie remoto se debe instalar un software “Redirector de puerto serie”. Este software crea un puerto serie virtual que permite usar un software existente y conectarse al equipo remoto como si estuviera conectado en un puerto serie físico de la computadora.
Aquí el Middleware es solamente un vínculo entre el Redirector del puerto serie y el puerto serie del ERD.

Para este tipo de soluciones debe seguir el siguiente procedimiento:
Si el protocolo usado por el puerto serie del equipo remoto es Modbus se puede configurar al Middleware de un modo especial que permite optimizar las consultas.
El Middleware posee la capacidad de enviar la consulta Modbus recibida a un ERD en particular dependiendo del ID del esclavo Modbus de la consulta recibida.
Esto simplifica la comunicación entre el software del usuario y los esclavos Modbus ya que funcionan como si estuvieran conectados a una red Modbus única.

Para este tipo de soluciones debe seguir el siguiente procedimiento: